Abogado Laboral en Córdoba

Defendemos tus derechos laborales

Calculadora de indemnización por despido (Córdoba)

Nota: Estimación básica orientativa No incluye vacaciones no gozadas, SAC, multas, convenios u otros conceptos. Para un cálculo profesional acorde a tu caso, contactanos.
Estudio juridico - Declaratoria de Herederos

¿Tenes problemas con tus Derechos Laborales?

Somos un Estudio Jurídico Especializados en Derecho Laboral, asesorando cada caso en particular. Trabajamos de manera profesional priorizando soluciones acorde a tus necesidades, seas Empleado o Empleador. 

Atendemos reclamos y acuerdos extrajudiciales/judiciales.

Despido sin causa

  • Despido Injustificado, Evaluación de la causa y viabilidad.
  • Carta documento y negociación temprana.
  • Cálculo de indemnización (antigüedad, preaviso, integración, SAC, vacaciones).
  • Fondo de Desempleo

Trabajo en Negro o Mala Registración

  • Trabajador Informal, Multas y diferencias.
  • Alta tardía, salario parcial, categoría inferior.
  • Regularización y reclamo de aportes.

Accidentes y Enfermedades Laborales

  • Denuncia ante ART y/o reclamo judicial.

  • Secuelas e incapacidad (pericias).

  • Acuerdos y homologaciones.

  • Accidente in itinere.

Pasos del Proceso Laboral

Se analiza conjuntamente con el Cliente según su caso puntual y sus necesidades. 

Plazos estimados

Los tiempos dependen de la documentación, la prueba, la respuesta del Empleador o Empleado, respuesta de la ART o juzgados. Intentamos cerrar acuerdos tempranos cuando es ventajoso para la parte.

Al iniciar, te damos un cronograma estimado y te avisamos cada avance.

Nota informativa: Los plazos son orientativos y pueden variar según carga del juzgado y particularidades del expediente.

Declaratoria de Herederos

Honorarios Laborales y Costos

Transparecian por escrito antes de comenzar:

¿Por qué consultar tu caso laboral con nuestro estudio?

Práctica habitual en Derecho Laboral en Córdoba.

Seguimiento personalizado para evitar demoras.

Honorarios claros y comunicación por WhatsApp/Email en cada hito.

Enfoque humano y resolución práctica.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se calcula la indemnización por despido?

Depende de tu antigüedad, mejor salario, preaviso, integración mes de despido, SAC y vacaciones. Revisamos recibos y convenios para darte un monto estimado.

Regularización, diferencias salariales, aportes y multas previstas por ley. Analizamos tu caso y definimos estrategia de intimación.

Comparamos tiempo vs. monto esperado. Si el acuerdo es conveniente, priorizamos cobro rápido; si no, avanzamos con la demanda

Denunciá a la ART y guardá toda constancia médica. Evaluamos incapacidad y vías de reclamo (administrativa/judicial).

Sí, corresponde liquidación final con los rubros que estáblce la Ley de Contrato de Trabajo.

Sí, en los casos que éste sufriendo tratos hostiles o tareas distinas a su categoría, se puede iniciar reclamos 

La ley establece que se puede reclamar as horas extras no abonadas o las abonadas parcialmente hasta 2 años desde que se presenta el reclamo.

Es el aviso de la voluntad de disolver el vinculo laboral:

  • por el trabajador, de QUINCE (15) días;
  • por el empleador, de QUINCE (15) días cuando el trabajador se encontrare en período de prueba; de UN (1) mes cuando el trabajador tuviese una antigüedad en el empleo que no exceda de CINCO (5) años y de DOS (2) meses cuando fuere superior.

 

Es una licencia por enfermedad (LCT) que requiere un certificado médico. El empleador puede hacer el control médico pertinente. El sueldo se paga hasta 3 meses si tu antigüedad es menor a 5 años o 6 meses si es mayor a 5 años. Se duplica si tenés cargas de familia.

El SAC es el 50% del mejor sueldo mensual del semestre.

  • 1º semestre (ene–jun): pagás mitad de año en junio.

  • 2º semestre (jul–dic): pagás mitad de año en diciembre.

  • Si no trabajaste todo el semestre, se paga proporcional.

  • En despidos o renuncias, corresponde SAC proporcional en la liquidación final