Declaratoria de Herederos en Córdoba
Tramitamos tu Declaratoria de Herederos en Córdoba Capital:
Documentación, presentación y seguimiento completo hasta la inscripción.

¿Qué es la Declaratoria de Herederos?
Es la resolución judicial que reconoce quiénes son los herederos de una persona fallecida. Con ella podés inscribir bienes (inmuebles, autos), gestionar cuentas bancarias y continuar trámites ante registros y organismos. Trabajamos en Tribunales de Córdoba, con un proceso claro y comunicación permanente.
Requisitos para iniciar la Declaratoria en Córdoba
Condiciones generales

Que el causante haya fallecido (partida de defunción).
Que al menos un heredero tenga interés en iniciar el trámite.
Último domicilio del causante en Córdoba o bienes en la jurisdicción (para competencia).
En lo posible, acuerdo entre herederos para agilizar.

¿Quiénes pueden iniciar?
Cónyuge/conviviente, hijos/as, ascendientes u otros herederos conforme al orden sucesorio.
Un heredero puede iniciar y citar a los demás.
Documentación Necesaria
Partida de defunción del causante.
Actas/partidas que acrediten vínculo: nacimiento, matrimonio, unión convivencial (si aplica).
DNI de herederos.
Datos de bienes: escrituras, boletas/impuestos, informes de dominio (si los tenés).
Testamento (si existiera) o manifestación de que no hay testamento conocido.
Domicilios y contacto de herederos.
- Si te falta algo, lo gestionamos o pedimos suplencias/informes.
Pasos del Proceso
Con la declaratoria gestionamos inscripciones en Registro de la Propiedad, DNRPA (automotores), bancos u otros organismos.
- Consulta y verificaciónes
- Presentación
- Notificaciones y publicaciones
- Declaratoria
- Partición/Adjudicación e Inscripciones
- Tracto Abreviado
- Apertura de Sucesión
Plazos estimados
Los tiempos dependen de la documentación, la cantidad de herederos, si todos están de acuerdo, la existencia de bienes y las medidas del juzgado.
En casos simples, el reconocimiento de herederos puede lograrse en pocos meses; con medidas adicionales o desacuerdos, el plazo puede extenderse. Al iniciar, te damos un cronograma estimado y te avisamos cada avance.
Nota informativa: Los plazos son orientativos y pueden variar según carga del juzgado y particularidades del expediente.

Costos y tributos
Desglosamos todo por escrito antes de empezar:
- Tasas judiciales / timbrados / publicaciones
- Aportes previsionales
- Informes registrales y certificados
- Honorarios profesionales por etapas
- Actualizamos valores al momento de tu consulta y ofrecemos opciones de pago
¿Por qué tramitar la declaratoria de herederos con nuestro estudio?
Práctica habitual en Sucesiones/Declaratoria en Córdoba.
Checklist documental y seguimiento para evitar demoras.
Honorarios claros y comunicación por WhatsApp/Email en cada hito.
Enfoque humano y resolución práctica.
Preguntas frecuentes
¿Puedo vender un inmueble antes de la declaratoria?
No. Primero necesitás la Declaratoria de Herederos y luego la inscripción para disponer válidamente (vender/hipotecar).
¿Qué pasa si un heredero no quiere firmar?
Se lo cita por el juzgado y el trámite puede continuar. Las disidencias afectan la partición, no el reconocimiento de herederos.
¿Hace falta testamento?
No. Si no hay testamento, la sucesión es intestada y el juzgado reconoce herederos según la ley vigente.
¿Si el causante no dejó bienes conviene tramitar?
Podés iniciar igual para acreditar la calidad de heredero frente a terceros (bancos, juicios en curso, etc.). Te asesoramos según tu caso.
¿Cuánto tarda la inscripción en registros?
Depende del registro (inmuebles/automotor) y de la documentación. Te informamos plazos promedio al momento de solicitarla.